Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

cómo usar spray nasal fácil con rinomar

Tu guía sobre cómo usar spray nasal correctamente

Usar un spray nasal o aerosol nasal de forma adecuada mejora la experiencia de limpieza, favorece el alivio de la congestión, previene molestias y protege la mucosa nasal. En este artículo encontrarás instrucciones paso a paso sobre cómo usar spray nasal y cómo usar spray nasal agua de mar, con detalles sobre la preparación, aplicación, limpieza y mantenimiento del atomizador, adaptadas para adultos, niños y bebés.

¿Por qué es importante usar correctamente un spray nasal?

Usar un spray nasal correctamente garantiza que el producto se distribuya de forma efectiva en las fosas nasales, evitando daño al tabique nasal, reduciendo efectos secundarios, y mejorando la absorción local. 

Un mal uso puede afectar la microbiota nasal, provocar irritación o aumentar el riesgo de infección. También puede generar dependencia, especialmente si se trata de un medicamento intranasal con corticosteroides. Además, una dosis y frecuencia adecuadas son claves para prevenir complicaciones y asegurar los beneficios del tratamiento.

Instrucciones paso a paso para usar correctamente un spray nasal

1. Prepara el spray nasal

Verifica la fecha de caducidad y que el envase esté en buen estado. Agita el frasco si lo indica el fabricante. Si es la primera vez que se usa o ha estado guardado, cebar el sistema con uno o dos disparos al aire (unidad de medición: puff). Esto activa el aplicador y asegura una correcta administración del producto.

2. Limpia tu nariz antes de aplicar

Elimina suavemente la mucosidad con un pañuelo o mediante un enjuague con solución salina. Esto facilita la penetración del producto y mejora la efectividad del alivio nasal.

3. Adopta la posición adecuada

Mantén la cabeza recta o ligeramente inclinada hacia adelante. Esta posición de la cabeza ayuda a evitar que el producto se desvíe hacia la garganta y asegura su acción donde más se necesita.

Persona usando spray nasal

4. Inserta la boquilla correctamente

Sujeta el frasco con el pulgar y el índice. Introduce la boquilla o puntal suavemente en una fosa nasal, apuntando hacia el lateral, no directamente al centro. Puedes tapar la fosa nasal opuesta para mejorar la dirección del aerosol.

5. Presiona y respira lentamente

Presiona el aplicador mientras inhalas lentamente por la nariz. Luego, exhala suavemente por la boca. Esta técnica asegura que el producto se distribuya de forma uniforme y eficaz.

6. No te suenes ni estornudes inmediatamente

Evita sonarte o estornudar durante el primer minuto tras la aplicación. Esto previene que el producto se expulse antes de hacer efecto.

7. Limpieza de la boquilla

Después de cada uso, retira la boquilla, enjuágala con agua y jabón, y sécala bien. Esta rutina de mantenimiento previene contaminaciones y asegura el funcionamiento correcto del atomizador.

Errores comunes al usar un spray nasal

  • Posición incorrecta de la cabeza: Inclinarla hacia atrás puede hacer que el producto llegue a la garganta, causando molestias.

  • No cebar el dosificador: Puede provocar que no salga la cantidad adecuada al iniciar el uso.

  • Uso excesivo del aerosol nasal: Aplicar más de lo indicado puede irritar la mucosa nasal y alterar la microbiota nasal.

  • Compartir aerosoles nasales: Aumenta el riesgo de transmisión de infecciones respiratorias.

Recomendaciones importantes para todos los usuarios

Usa el spray nasal de acuerdo con la edad y el tipo de presentación. En bebés, emplea una boquilla pediátrica y colócalos de lado o sentados con la cabeza levemente inclinada. En adultos, sigue siempre las instrucciones del envase.

Almacenar en posición vertical, lejos de la luz solar y fuentes de calor. No se recomienda su empleo en caso de hipersensibilidad a alguno de sus ingredientes. Evita el contacto con ojos y boca.

Hombre mostrando cómo usar spray nasal

¿Cuándo consultar a un médico?

Consulta a un profesional si los síntomas no mejoran, aparecen sangrados, dolor persistente, signos de infección, rinitis alérgica o sinusitis. También si estás usando un medicamento intranasal, como corticosteroides, o si combinas tratamientos.

Elige un spray nasal confiable: Rinomär®

Rinomär® Adultos y Niños es un spray nasal 100% natural elaborado con agua de mar isotónica, rica en oligoelementos. Ideal para:

  • Limpieza nasal diaria

  • Aliviar los primeros síntomas del resfriado

  • Descongestionar de forma natural

  • Hidratar las fosas nasales secas

  • Favorecer la eliminación de secreciones

Modo de uso recomendado:

  1. Retira la tapa

  2. Realiza uno o dos disparos al aire para cebar

  3. Introduce la boquilla suavemente

  4. Presiona mientras inhalas lentamente

  5. Repite en la otra fosa

  6. Lava el aplicador después de cada uso

Por otro lado, también contramos con Rinomär® Baby está formulado para bebés mayores de 3 meses, con una boquilla pediátrica para una aplicación segura.

NOTA: Este producto no es un medicamento. Suspende su uso si presentas molestias o efectos secundarios y consulta a tu médico.

¿Buscas soluciones seguras para toda la familia? 

Visita Daclaf y conoce la línea Rinomär® junto a otras opciones naturales para el cuidado, como protectores solares; bálsamos labiales; probióticos en cápsulas como probióticos avanzados, probióticos mujeres, probióticos 10 billones, probióticos 2 billones; sobres de vitamina C; suplemento de aminoácidos; suplementos con fibra y más.

Mujer mostrando cómo usar spray nasal

Preguntas frecuentes

¿Cómo usar aerosol nasal en bebés?

Usa una presentación pediátrica, recuesta al bebé o mantenlo sentado con la cabeza ligeramente inclinada, y aplica una dosis por fosa.

¿Qué frecuencia es recomendable?

De 1 a 2 aplicaciones por fosa en limpieza diaria. Hasta 6 veces al día en casos de congestión o síntomas de resfriado.

¿Puedo combinar con medicamento intranasal?

Siempre consulta al médico, especialmente si se trata de corticosteroides u otro tipo de tratamiento intranasal.

¿Cómo almacenar el spray nasal?

Almacena el envase en posición vertical, protegido de la luz solar y lejos de temperaturas superiores a 50 °C.

Leer +
Aprende cuáles son los probióticos de Daclaf

¿Cuáles son los probióticos y para qué sirven?

En este artículo te explicamos de forma clara y cercana cuáles son los probióticos, cómo funcionan en el organismo y por qué se han convertido en una alternativa común entre quienes buscan mantener la salud digestiva y el bienestar general. Aquí encontrarás información práctica sobre los tipos de probióticos, sus bacterias más usuales, los alimentos fermentados que los contienen y los suplementos dietéticos disponibles.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, pueden brindar beneficios a la salud. Generalmente, se trata de bacterias beneficiosas, y en algunos casos de hongos como las levaduras. Se encuentran de forma natural en ciertos alimentos fermentados, como el yogur, y también en suplementos dietéticos diseñados para apoyar el equilibrio de la microbiota intestinal y funciones relacionadas con el sistema digestivo y el sistema inmunitario.

Diferencias con prebióticos y simbióticos

Los prebióticos son componentes no digeribles (como ciertos tipos de fibra) que sirven de alimento para las bacterias benéficas. Los simbióticos, por su parte, combinan probióticos y prebióticos en una misma fórmula, favoreciendo la supervivencia y eficacia de las cepas presentes. Conocer estas diferencias es clave para entender por qué algunos productos incluyen ambos componentes para fortalecer la salud intestinal y el equilibrio del organismo.

¿Cómo actúan en el organismo?

Al llegar al intestino, los probióticos pueden competir con microorganismos dañinos, fortalecer la barrera intestinal y modular procesos que influyen en la digestión, la absorción de nutrientes y la respuesta del sistema inmunitario. 

Su efecto depende de la cepa específica, la dosis medida en UFC (Unidades Formadoras de Colonias) y del estado de salud del organismo que los recibe. En algunos casos, ayudan a prevenir infecciones intestinales, reducir la diarrea y mejorar la tolerancia a ciertos alimentos.

Ejemplo de cuáles son los probióticos en pastillas

Tipos de probióticos

Existen diferentes familias, géneros y cepas que se usan en productos alimenticios y suplementos dietéticos. Conocer los distintos tipos de probióticos puede ayudarte a elegir la opción más adecuada según el objetivo: mejorar el tránsito intestinal, apoyar el uso de antibióticos o promover el bienestar general.

Principales cepas y géneros

Entre los géneros más conocidos están Lactobacillus y Bifidobacterium. Dentro de cada género, las cepas tienen nombres específicos (como Lactobacillus rhamnosus GG) que determinan sus funciones. Estas cepas son identificadas mediante códigos únicos que permiten asociarlas a estudios clínicos y productos comerciales confiables que aportan beneficios comprobados a la salud digestiva.

Clasificación por beneficios

Algunas cepas se asocian con beneficios digestivos, como la reducción de la diarrea o el alivio de los síntomas del intestino irritable. Otras apoyan el equilibrio intestinal tras tratamientos con antibióticos o contribuyen a funciones metabólicas, como la modulación del colesterol. La evidencia científica debe respaldar estas afirmaciones: los probióticos no son curas milagrosas, sino aliados dentro de un enfoque integral de salud.

¿Para qué sirven los probióticos?

Los probióticos se utilizan para distintos fines, desde promover una mejor digestión hasta equilibrar el microbioma intestinal. Aquí detallamos algunas de sus aplicaciones más reconocidas y otras que están siendo investigadas para mejorar la salud y prevenir problemas digestivos.

Salud digestiva

Estudios clínicos han demostrado que ciertos probióticos pueden reducir la duración de la diarrea, mejorar la recuperación tras el uso de antibióticos y aliviar molestias asociadas al intestino irritable. Algunas fórmulas combinan cepas con prebióticos para apoyar estas funciones y mantener una digestión saludable. Estos microorganismos ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y a fortalecer el organismo frente a infecciones comunes.

Personas felices por consumir probióticos

Sistema inmunológico

Al influir en la microbiota intestinal, los probióticos pueden contribuir al fortalecimiento del sistema inmunitario y a una mejor respuesta ante agentes externos. No reemplazan tratamientos médicos, pero pueden ser aliados dentro de un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada, especialmente cuando se busca prevenir infecciones o mejorar la tolerancia a los antibióticos.

Salud de la piel y funciones metabólicas

Existe evidencia creciente sobre la relación entre la microbiota intestinal y la salud cutánea, el metabolismo del colesterol y la resistencia al estrés oxidativo. Sin embargo, estos beneficios dependen de la cepa específica y de las condiciones individuales del organismo. Algunos estudios sugieren que las bacterias probióticas también podrían tener efectos positivos en el metabolismo y la salud general.

Usos emergentes

Se investigan aplicaciones de los probióticos en la salud oral, la salud vaginal y en el manejo de trastornos metabólicos. Estos usos deben ser supervisados por profesionales de la atención médica, ya que requieren evidencia clínica específica y control de las dosis en función del estado del organismo.

¿Dónde encontrar probióticos?

Los probióticos están presentes en alimentos fermentados y en suplementos dietéticos. Elegir entre uno u otro dependerá de tus objetivos, necesidades de dosificación y estilo de vida. Comprender qué contiene probióticos y cómo actúan sus cepas te ayudará a aprovechar mejor sus beneficios para la salud.

Alimentos con probióticos

Los alimentos como el yogur, kéfir, chucrut, kimchi y algunos quesos incluyen cultivos vivos que aportan bacterias probióticas. Incluir estos alimentos fermentados en la dieta es una forma natural de cuidar la microbiota intestinal, aunque la concentración y tipo de cepas varían según el producto y el método de elaboración.

Prominent: suplemento con probióticos

Los suplementos dietéticos ofrecen cepas específicas con dosis medidas en UFC, lo que permite una administración más precisa. En Daclaf, puedes encontrar opciones con respaldo técnico, como las de la línea Prominent, que están diseñadas para aportar beneficios digestivos y fortalecer la salud intestinal.

  • PROMINENT QUOD: Incluye Lactobacillus acidophilus La-14 y Lactobacillus rhamnosus HN001, con vitaminas E, D, B5, biotina, arándano y prebióticos.

  • PROMINENT FLORA: Combina L. acidophilus NCFM, B. lactis Bi-07, L. paracasei Lpc-37 y B. lactis Bl-04, junto con vitamina D, cúrcuma y biotina.

  • PROMINENT LINE: Contiene Bifidobacterium lactis B420, cúrcuma y prebióticos.

  • PROMINENT IMMU: Integra Bifidobacterium lactis Bl-04, vitaminas C y D, zinc y prebióticos.

Nota: Ninguno de estos productos es un medicamento. Su uso es responsabilidad de quien los recomienda y de quien los consume.

Cuáles son los probióticos: la línea de Prominent

¿Cómo tomar probióticos?

Dosis y frecuencia

La mayoría de los suplementos dietéticos recomiendan una cápsula diaria con agua, jugo o leche. En condiciones específicas, como diarrea aguda, puede requerirse una dosis mayor. La constancia es clave para su efectividad y para mantener los beneficios de estos microorganismos vivos.

Recomendaciones por edad y condición

Los niños, bebés o personas con enfermedades crónicas deben consultar con su médico antes de usar suplementos dietéticos. Algunos productos están formulados específicamente para estas etapas. En todos los casos, la supervisión de un profesional de la atención médica es esencial.

Efectos secundarios y precauciones

En general, los probióticos son seguros. Algunas personas pueden experimentar gases o cambios intestinales leves al comenzar a usarlos. En individuos inmunocomprometidos o con problemas digestivos, es indispensable la supervisión médica para garantizar el uso seguro del producto.

Consejos para elegir un probiótico

Elige productos con:

  • Cepas identificadas claramente, como Lactobacillus o Bifidobacterium.

  • Concentración en UFC.

  • Ingredientes adicionales (como prebióticos o vitaminas).

  • Etiquetas claras y respaldo técnico.

Consulta a un profesional de la atención médica si buscas un uso terapéutico o si presentas problemas digestivos. Entre las opciones disponibles en el mercado, puedes considerar fórmulas de calidad como las de Prominent, reconocidas por su combinación específica de cepas beneficiosas.

Conoce más de nuestra tienda de suplementos alimenticios, contamos con suplementos de aminoácidossuplementos con fibra, así como otras marcas de probióticos en cápsulasprobióticos avanzadosprobióticos para mujeresspray para narizbálsamos labiales; y protectores solares.

Preguntas frecuentes

¿Qué probióticos ayudan con el intestino irritable?

Ciertas cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium han mostrado beneficios en la regulación del tránsito intestinal y la reducción de molestias, aunque la respuesta puede variar según el organismo.

¿Se pueden usar durante tratamientos con antibióticos?

Sí. Ayudan a reducir la diarrea asociada a antibióticos. Lo ideal es tomarlos en horarios separados y bajo atención médica.

¿Qué alimentos contienen probióticos?

El yogur, kéfir, chucrut, kimchi, miso y algunos quesos. Estos alimentos fermentados contienen bacterias beneficiosas que promueven la salud intestinal.

¿Los probióticos influyen en el colesterol?

Ciertas cepas han demostrado ayudar a reducir los niveles de colesterol, aunque no sustituyen tratamientos médicos específicos.

¿Son seguros para niños y bebés?

Sí, existen productos diseñados para niños y bebés, pero siempre deben ser indicados por un profesional de la atención médica para garantizar su seguridad y dosificación adecuada.

Leer +
Beneficios de tomar vitamina C en cápsulas

Beneficios de tomar vitamina C que no sabías

Los beneficios de tomar vitamina C van mucho más allá de fortalecer el sistema inmunitario. Esta vitamina esencial, también conocida como ácido ascórbico, cumple múltiples funciones en el organismo y contribuye al bienestar general del cuerpo. 

En este artículo conocerás para qué sirve tomar vitamina C, cómo obtenerla a través de frutas, verduras o suplementos, y cómo integrarla fácilmente a tu rutina diaria con opciones como Advantax Shot C, diseñada para adultos activos.

Qué es la vitamina C

La vitamina C es un nutriente hidrosoluble, lo que significa que se disuelve en agua y no se almacena en el organismo. Es indispensable para mantener la salud celular, la regeneración de tejidos, la producción de colágeno y la correcta absorción del hierro.

Asimismo, tiene un papel clave en el equilibrio del sistema inmune, el funcionamiento del sistema nervioso y la prevención del estrés oxidativo, un proceso que acelera el envejecimiento celular y puede influir en diversas enfermedades.

Su exceso se elimina naturalmente por la orina, por lo que es importante mantener una dosis diaria adecuada para cubrir las necesidades nutricionales sin excederse.

Cómo se obtiene la vitamina C

Las principales fuentes naturales de vitamina C son las frutas cítricas como la naranja, toronja, limón, guayaba, fresa y kiwi; así como verduras como el pimiento rojo, el brócoli, la col y las espinacas.

Sin embargo, factores como dietas restrictivas, periodos de convalecencia, estrés prolongado o alteraciones digestivas pueden disminuir su absorción. En esos casos, recurrir a suplementos vitamínicos es una alternativa segura y eficaz.

También existen combinaciones con otras vitaminas —como la vitamina D, vitamina E y las vitaminas del complejo B— que mejoran su aprovechamiento y fortalecen el sistema inmunitario y el metabolismo.

Pareja aprovecha los beneficios de tomar vitamina C

Beneficios de tomar vitamina C

Además de su conocida acción sobre las defensas, los beneficios de tomar vitamina C abarcan distintas áreas del cuerpo, contribuyendo a la salud general, la regeneración de tejidos y la energía celular.

A continuación, te contamos sus principales propiedades y cómo esta vitamina actúa en cada sistema:

1. Producción de colágeno

La vitamina C interviene directamente en la producción de colágeno, proteína esencial para mantener la estructura de la piel, los huesos, ligamentos, cartílagos y dientes. Su consumo adecuado ayuda a cicatrizar heridas, conservar la elasticidad y prevenir la rigidez articular. Una deficiencia prolongada puede afectar la integridad de los tejidos y causar debilidad muscular o lesiones frecuentes.

2. Potente acción antioxidante

Como antioxidante natural, la vitamina C protege las células del daño causado por radicales libres, retrasando el envejecimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades inflamatorias como la artritis. También contribuye a la protección del sistema circulatorio y del sistema respiratorio, reforzando las defensas naturales frente a contaminantes y virus.

3. Participación en el metabolismo y la energía

La vitamina C participa en procesos metabólicos que permiten transformar los nutrientes en energía celular. Esto mejora la vitalidad, el rendimiento físico y mental, y ayuda a reducir la sensación de fatiga crónica. Además, favorece la función del sistema muscular y la recuperación durante la convalecencia.

4. Mejora la absorción del hierro

Uno de los beneficios más importantes de tomar vitamina C es su capacidad para aumentar la absorción del hierro de origen vegetal. Esto previene la deficiencia de este mineral, especialmente en mujeres, niños o personas con dietas vegetarianas.

5. Refuerzo del sistema inmunitario y nervioso

La vitamina C estimula las células defensivas del sistema inmunitario, fortalece las defensas naturales y apoya el equilibrio del sistema nervioso. Adicionalmente, influye en la síntesis de neurotransmisores como serotonina y dopamina, esenciales para mantener un buen estado de ánimo.

6. Mantenimiento del sistema óseo y articular

Contribuye al fortalecimiento del sistema óseo y la regeneración de tejidos conectivos, ayudando a prevenir problemas como la pérdida de densidad ósea o el desgaste articular con la edad.

7. Regeneración de la vitamina E y protección celular

El ácido ascórbico regenera la vitamina E oxidada, potenciando su efecto antioxidante y ayudando a proteger las membranas celulares. Esta relación sinérgica mejora la salud celular y el funcionamiento de todo el organismo.

Niña tomando jugo de naranja con vitamina c

8. Salud de la piel, cabello y uñas

Su papel en la producción de colágeno y su poder antioxidante ayudan a mantener una piel luminosa, un cabello más fuerte y uñas saludables. Por otra parte, acelera la reparación de pequeñas heridas cutáneas y protege frente a los signos visibles del envejecimiento.

Cuál es la ingesta recomendada de vitamina C

La cantidad diaria recomendada varía según edad, sexo y estado de salud. En adultos sanos, se sugiere una dosis diaria de 75 a 120 mg; sin embargo, deportistas, personas mayores o en periodos de convalecencia pueden requerir un aporte mayor.

Debido a su naturaleza soluble en agua, el exceso de vitamina C se elimina por la orina, aunque un consumo excesivo puede generar efectos secundarios leves como molestias digestivas o acidez.

Consideraciones por grupo de edad y situación

Las necesidades cambian según el momento de vida: los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas requieren un seguimiento más personalizado. En caso de enfermedades crónicas o deficiencia nutricional, se recomienda consultar a un profesional de la salud que establezca una referencia específica según hábitos y condición física.

¿Qué posibles efectos secundarios puede haber con dosis altas?

El consumo excesivo y prolongado de vitamina C puede provocar malestar gastrointestinal, diarrea, o molestias renales. En personas con predisposición, podría aumentar el riesgo de cálculos. Por ello, la suplementación debe realizarse bajo orientación profesional, especialmente si se toman otros suplementos vitamínicos o medicamentos.

Advantax Shot C, la vitamina C que necesitas

Para quienes buscan una opción práctica, Advantax Shot C ofrece una forma moderna de tomar sobres de vitamina C efervescente. Este suplemento combina vitamina C, zinc y vitaminas del complejo B, apoyando el sistema inmunitario, la energía celular y la recuperación durante periodos de convalecencia.

Su forma efervescente mejora la absorción, aporta un sabor agradable y facilita su integración en la rutina diaria. Además, su equilibrio de nutrientes favorece la salud general, la vitalidad y la protección del organismo frente al estrés diario.

Conoce más de nuestra tienda de suplementos alimenticios, contamos con suplementos de aminoácidos, suplementos con fibra, así como otras marcas de probióticos en cápsulas, probióticos avanzados, probióticos para mujeres; spray para nariz; bálsamos labiales; y protectores solares.

Explota los beneficios de tomar vitamina C de Daclaf

Preguntas frecuentes

¿Cómo tomar vitamina C efervescente?

Disuelve un sobre en un vaso con agua y consúmelo inmediatamente. Esta presentación mejora la absorción y resulta ideal para quienes desean energía, practicidad y un aporte rápido de nutrientes esenciales.

¿La vitamina C ayuda al desarrollo de huesos y tejidos?

Sí. Participa en la formación de colágeno, que mantiene la resistencia y flexibilidad de huesos, dientes, ligamentos y tejidos. Su consumo regular ayuda al desarrollo y la reparación celular.

Leer +
Comprometidos con nuestra comunidad: Visitamos Casa Tlaxcala

Comprometidos con nuestra comunidad: Visitamos Casa Tlaxcala

En Daclaf, creemos firmemente en la importancia de ser una empresa responsable que no solo se preocupa por sus resultados comerciales, sino también por el bienestar de la comunidad. Por eso, recientemente tuvimos el privilegio de visitar un asilo en Tlaxcala y compartir momentos especiales con los residentes.

Un grupo de colaboradores de Daclaf se unió para pasar un día en el asilo “Casa Tlaxcala”. Desde el momento en que llegamos, fuimos recibidos con cálidas sonrisas y un ambiente lleno de gratitud. Fue un día enriquecedor en el que pudimos conectarnos con las historias y experiencias de las personas mayores que residen allí.

Durante nuestra visita, organizamos diversas actividades para alegrar el día de los residentes y compartir risas, conocimientos y afecto. También llevamos pequeños obsequios para contribuir al bienestar y confort de los residentes.

Nuestro objetivo principal al visitar el asilo fue brindar un poco de alegría y compañía a las personas mayores que a menudo se sienten solas o pasan por momentos difíciles. Estamos convencidos de que cada sonrisa compartida y cada conversación significativa hacen una diferencia real en sus vidas.

Además, esta experiencia también fue muy valiosa para nuestros empleados. Les permitió conectarse con una generación anterior, aprender de sus sabias enseñanzas y recordar la importancia de valorar a nuestros mayores. Fue una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la vida, la importancia de las relaciones intergeneracionales y cómo podemos hacer del mundo un lugar mejor a través de nuestras acciones diarias.

La visita al asilo fue solo una de las muchas iniciativas en las que participamos como parte de nuestro compromiso con la comunidad. En Daclaf, estamos dedicados a generar un impacto positivo en la sociedad que nos rodea. Colaboramos con organizaciones sin fines de lucro, apoyamos proyectos sociales y ambientales, y fomentamos la participación de nuestros empleados en actividades de voluntariado.

Nuestro objetivo es ser un modelo a seguir para otras empresas y demostrar que el éxito empresarial y la responsabilidad social no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir y potenciarse mutuamente.

Cada pequeña acción cuenta, ya sea apoyando a organizaciones benéficas locales, dedicando tiempo como voluntario o simplemente mostrando compasión y amabilidad en nuestras interacciones diarias.

Juntos podemos marcar la diferencia y construir una comunidad más fuerte y solidaria.

Leer +
Actividad ESR: Proyecto de Vida

Actividad ESR: Proyecto de Vida

Daclaf se ha destacado por su enfoque centrado en la responsabilidad social corporativa. Conscientes de nuestro papel como agente de cambio, enfocamos nuestros esfuerzos en apoyar a las comunidades locales y promover el bienestar social.
Leer +
Familias saludables - Daclaf

Familias saludables

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, 
Leer +
Cuida la salud de tu familia - Daclaf

Cuida la salud de tu familia

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, 
Leer +
Vacaciones y piel al 100% - Daclaf

Vacaciones y piel al 100%

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, 
Leer +